Bolivia apuesta por la integración comercial y el desarrollo de infraestructura en la Hidrovía Paraguay-Paraná. En el reciente Encuentro Trinacional: Retos para la Integración, la Competitividad y el Desarrollo, realizado en la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (CADEX) de Santa Cruz, se analizaron oportunidades y desafíos junto a representantes de Brasil y Paraguay. En el evento participó Mauricio Laguna, presidente de la Misión Comercial Bolivia Paraguay 2025 de la Cámara Binacional Boliviana Paraguaya.
Durante el evento, se destacó la necesidad de fortalecer la cooperación público-privada para potenciar el comercio exterior boliviano a través de esta vía estratégica. Entre los temas tratados, se abordaron inversiones privadas en puertos y logística fluvial, con anuncios de mejoras en la infraestructura y optimización de la navegabilidad del río Paraguay.
Inversiones que dinamizan el comercio
Uno de los puntos clave fue la exposición de inversiones privadas en la hidrovía. Paraguay presentó nuevos proyectos de modernización portuaria y logística impulsados por el sector privado, mientras que Brasil compartió estrategias para mejorar la competitividad mediante alianzas estratégicas.
Desde Bolivia, autoridades del Ministerio de Defensa y de la Dirección General de Intereses Marítimos expusieron los retos del país para consolidar su presencia en la hidrovía. La CADEX destacó el papel de los empresarios bolivianos en el impulso de inversiones en el corredor fluvial, considerado clave para reducir costos de exportación y aumentar la conectividad regional.
Bolivia y la urgencia de políticas para la hidrovía
Las exposiciones bolivianas coincidieron en la urgencia de políticas de incentivo para potenciar la salida de productos nacionales por esta ruta, con miras a mejorar la competitividad frente a mercados vecinos. Además, se planteó la necesidad de proyectos sustentables que optimicen la navegabilidad y promuevan la eficiencia en el transporte de carga.
El foro cerró con reuniones privadas entre autoridades y empresarios de los tres países, en las que se consolidaron acuerdos para futuros proyectos y cooperación en el desarrollo de la hidrovía. Con la mirada puesta en la integración regional, Bolivia avanza en su estrategia para aprovechar al máximo esta vía de comercio.