Presidentes de comités de la Cámara Binacional Bolivia-Paraguay se reunieron para definir estrategias y proyectos 2025

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El pasado 5 de marzo, en las instalaciones de Manzana 40, Sala de reuniones del HUB 40, se desarrolló con éxito el Primer Encuentro de Presidentes de los diferentes Comités de la Cámara Binacional Bolivia-Paraguay, un espacio estratégico para el fortalecimiento de la cooperación, la planificación y el impulso de nuevos proyectos conjuntos.

En esta importante reunión participaron Henry Hoyos, presidente del Comité de Tecnología e Innovación; Anwar Farah, presidente del Comité de Relaciones Internacionales; y Mauricio Laguna junto a Mariela López, presidente y vicepresidente del Comité de Misión Comercial 2025.

Un espacio para planificar, fortalecer alianzas y proyectar el crecimiento

Durante el encuentro, se generó un valioso intercambio de ideas, propuestas y líneas de trabajo, orientadas a consolidar los objetivos de cada comité y de la Cámara Binacional en su conjunto.

Los presidentes de los comités coincidieron en la necesidad de seguir potenciando espacios colaborativos, fortalecer los vínculos entre Bolivia y Paraguay, y avanzar en los proyectos planteados para el 2025, especialmente en materia de innovación, tecnología, comercio internacional y nuevas misiones empresariales.

Compromiso por seguir avanzando

La jornada permitió además definir acciones concretas que permitirán mejorar el trabajo de cada comité, así como articular esfuerzos para que las iniciativas de la Cámara Binacional tengan mayor impacto y beneficio para el sector empresarial de ambos países.

Este tipo de espacios refuerzan el compromiso de la Cámara Binacional Bolivia-Paraguay de generar más oportunidades, promover el trabajo colaborativo y fomentar el crecimiento económico de sus asociados.


Calle La Plata N25, Esquina San Martin, Zona Equipetrol, Cel. +591 76005320 Santa Cruz - Bolivia
© 2025 Camara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya. All Rights Reserved.