Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La ciudad de Santa Cruz fue el epicentro de un importante evento empresarial: “Momentum: Líderes Inspirando Líderes”, organizado por Actualisap. La jornada, que se lleva a cabo en el Salón Karumbé del Hotel Los Tajibos, reúne a gerentes generales y financieros de empresas líderes de diversos sectores del país, junto al reconocido economista internacional Fernando Marengo.

El encuentro se llevó a saco el martes 29 de julio, tiene como principal objetivo fomentar la reflexión sobre los desafíos actuales y fortalecer las redes de liderazgo en Bolivia. Fernando Marengo, Chief Economist de BLACKTORO, es el expositor principal con la conferencia “Riesgos Globales y Desafíos Regionales: Bolivia frente al espejo de la crisis en la región”.

Posteriormente, el evento incluirá tres paneles de expertos que abordarán temas clave para el sector productivo y financiero:

  • Primer panel: Agronegocios.

  • Segundo panel: Retail y Distribución.

  • Tercer panel: Banca y Finanzas.

Entre los destacados panelistas se encuentraron figuras como María Rene Centellas (Gerente General de BAGÓ BOLIVIA), Javier Urey (Gerente General de MAINTER), Carlos Kempff (Gerente General / Presidente de EMPRESAS EN LA REGIÓN), Alfonso Kreidler (Presidente Ejecutivo de TIENDAS 3B BOLIVIA), Diego Peláez (Gerente General de CORONILLA), Javier Paz (Gerente General de AGROPRATNERS), Eduardo Rocha (Gerente General de GRUPO VENADO) y Marcelo Trigo (Gerente General de BOLIVIA360 / BSK & STRATEGY).

La jornada concluyó con un Almuerzo Ejecutivo y Networking, brindando un espacio adicional para el intercambio entre los participantes.



Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una jornada de fructífero intercambio logístico tuvo lugar con la exitosa conferencia magistral titulada “Logística Integrada de Bolivia hacia las Fronteras: Oportunidades y Desafíos”. El evento contó con una activa participación de empresarios, expertos del sector y representantes binacionales.

La Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya expresó su agradecimiento a CAMEX Bolivia por la invitación, y a Ángel Sandoval Salas, Gerente de Relaciones Exteriores de Ferroviaria Oriental y Presidente de la Comisión de Logística y Transporte de la Cámara BOPY. Su "brillante exposición" aportó una visión clara sobre los retos y oportunidades logísticas que Bolivia enfrenta en su proceso de integración regional.

Desde la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya, se reafirma el compromiso con el fortalecimiento del comercio exterior y el desarrollo logístico del país.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Con gran éxito concluyó la VIII Misión Comercial a Paraguay, organizada por la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya, reafirmando su compromiso con la integración, la generación de oportunidades y el fortalecimiento del comercio bilateral entre ambos países. Durante cuatro intensos días de actividades, más de 40 empresarios y líderes bolivianos exploraron el potencial del mercado paraguayo. Así lo reflejo Brújula digital.

La delegación boliviana participó en visitas técnicas, encuentros institucionales, ruedas de negocios, charlas especializadas y espacios de networking con actores estratégicos del ámbito público y privado del país anfitrión. José Luis Camacho Miserendino, Presidente de la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya, destacó que esta misión es una "oportunidad ideal para continuar" fortaleciendo lazos y creando nuevos vínculos empresariales, subrayando el rol de la Cámara como principal articulador de las relaciones económicas en sus seis años de vida institucional.

Ariadna Gil, Gerente General de Cámara Binacional Boliviano Paraguaya, expresó que esta misión representa "un nuevo comienzo para continuar realizando más sinergias, alianzas y crecimiento conjunto", agradeciendo la confianza que hizo posible superar todas las expectativas.

El primer día de la misión incluyó un cóctel de bienvenida institucional, con un cálido recibimiento por parte de ejecutivos del Ministerio de Industria y Comercio, representados por REDIEX y SENATUR PARAGUAY. Además, se llevó a cabo un espacio de Softlanding, donde expertos legales, migratorios, tributarios, financieros y digitales ofrecieron capacitaciones especializadas sobre el proceso para un exitoso aterrizaje empresarial en Paraguay.

Se concretaron importantes reuniones de negocios con instituciones clave como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), generando acciones concretas para los empresarios bolivianos. La delegación también recorrió la planta de MASTERLINE, una empresa boliviano-paraguaya líder en logística y transporte internacional, ubicada en Zona Franca.

Uno de los momentos más esperados fue el Networking Binacional en el Hotel Esplendor, donde más de 70 empresarios bolivianos y paraguayos, junto a socios del Club de Ejecutivos, compartieron experiencias y forjaron alianzas en un ambiente distendido. El evento contó con vinos de La Curiosa y el gin boliviano-paraguayo Dharma, como símbolo de integración y celebración.

La misión culminó con un emotivo cóctel y la entrega de reconocimientos a autoridades, empresas auspiciadoras, expertos invitados y líderes destacados. José Luis Camacho y Mauricio Laguna, Vicepresidente de la Misión, encabezaron el acto de clausura, celebrando las conexiones logradas, los negocios iniciados y la amistad construida.

Camacho finalizó reiterando el rol de la Cámara Binacional como "puente entre mercados, promoviendo oportunidades reales para empresarios bolivianos en un Paraguay cada vez más atractivo y abierto a la inversión", esperando que esta octava misión "impacte positivamente en el desarrollo económico de ambos países".


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Con gran éxito concluyó la VIII Misión Comercial a Paraguay, organizada por la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya, reafirmando su compromiso con la integración, la generación de oportunidades y el fortalecimiento del comercio bilateral entre ambos países. Durante cuatro intensos días, más de 40 empresarios y líderes bolivianos exploraron el potencial del mercado paraguayo. Esto se logró mediante visitas técnicas, encuentros institucionales, ruedas de negocios, charlas especializadas y espacios de networking con actores estratégicos del ámbito público y privado del país anfitrión. Así lo publicó Economy. 

José Luis Camacho Miserendino, Presidente de la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya, señaló que esta misión representa una oportunidad ideal para "fortalecer lazos y crear nuevos vínculos entre empresas de ambos países". Destacó que, en seis años de vida institucional, la Cámara ha sido el principal articulador de las relaciones de cooperación económica entre Bolivia y Paraguay, logrando grandes avances. Ariadna Gil, Gerente General de la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya, expresó que la misión significa "un nuevo comienzo para continuar realizando más sinergias, alianzas y crecimiento conjunto", agradeciendo la confianza y señalando que la misión superó todas las expectativas.

El primer día, la delegación boliviana fue cálidamente recibida en un cóctel de bienvenida institucional por ejecutivos del Ministerio de Industria y Comercio, representados por Rediex (Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay) y Senatur Paraguay (Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay). Durante el evento, se llevó a cabo un espacio de Softlanding con capacitaciones especializadas a cargo de expertos legales, migratorios, tributarios, financieros y digitales, quienes compartieron el proceso para un exitoso aterrizaje empresarial en Paraguay.

También se concretaron reuniones de negocios con instituciones clave como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), generando acciones concretas para los empresarios bolivianos. La delegación visitó la planta de Masterline, una empresa boliviano-paraguaya líder en logística y transporte internacional ubicada en Zona Franca.

Uno de los momentos más esperados fue el Networking Binacional, un encuentro empresarial en el Hotel Esplendor, donde más de 70 empresarios bolivianos y paraguayos, junto a socios del Club de Ejecutivos, compartieron experiencias y forjaron alianzas. El evento contó con vinos de La Curiosa (Moreno Baldivieso) y el gin boliviano-paraguayo Dharma, simbolizando la integración y celebración.

La misión culminó con un emotivo cóctel y la entrega de reconocimientos a autoridades, empresas auspiciadoras, expertos invitados y líderes destacados. El presidente de la Cámara, José Luis Camacho, y el Vicepresidente de la Misión, Mauricio Laguna, encabezaron el acto de clausura, celebrando las conexiones logradas, los negocios iniciados y la amistad construida. Camacho finalizó reafirmando el rol de la Cámara Binacional como "puente entre mercados", promoviendo oportunidades reales para empresarios bolivianos en un Paraguay "cada vez más atractivo y abierto a la inversión". Aseguró que esta octava misión "siembra nuevas ideas y consolida relaciones que impactarán positivamente en el desarrollo económico de ambos países".


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Con un balance sumamente positivo, la VIII Misión Comercial a Paraguay, organizada por la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya, ha finalizado, reafirmando su compromiso inquebrantable con la integración, la creación de oportunidades y el fortalecimiento del comercio bilateral entre ambas naciones. Durante cuatro intensos días de actividades, más de 40 empresarios y líderes bolivianos se sumergieron en el potencial del mercado paraguayo. Así lo señaló el portal Gente motivando gente. 

La agenda fue densa y productiva, abarcando visitas técnicas, encuentros institucionales, ruedas de negocios estratégicas, charlas especializadas y dinámicos espacios de networking con actores clave tanto del sector público como privado del país anfitrión.

José Luis Camacho Miserendino, Presidente de la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya, enfatizó que esta misión es una "oportunidad ideal para continuar" fortaleciendo lazos y creando nuevos vínculos empresariales. Subrayó que, en sus seis años de vida institucional, la Cámara se ha consolidado como "el principal articulador de las relaciones de cooperación económica entre Bolivia y Paraguay, obteniendo grandes logros".

Ariadna Gil, Gerente General de la Cámara Binacional, calificó la misión como "un nuevo comienzo para continuar realizando más sinergias, alianzas y crecimiento conjunto", expresando profundo agradecimiento a todas las instituciones, empresas, empresarios y socios por la confianza que hizo posible superar todas las expectativas.

El primer día de la misión incluyó un cóctel de bienvenida institucional, donde la delegación boliviana fue cordialmente recibida por ejecutivos del Ministerio de Industria y Comercio, representados por REDIEX (Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay) y SENATUR PARAGUAY (Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay). Un espacio clave fue el de Softlanding, donde expertos legales, migratorios, tributarios, financieros y digitales, socios estratégicos de la Cámara, ofrecieron capacitaciones especializadas, guiando paso a paso el proceso para un exitoso aterrizaje empresarial en Paraguay.

Se concretaron importantes reuniones de negocios con instituciones fundamentales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), generando acciones concretas para los empresarios bolivianos interesados en el mercado paraguayo. La delegación también tuvo la oportunidad de recorrer la planta de MASTERLINE, una empresa boliviano-paraguaya líder en logística y transporte internacional, ubicada en Zona Franca.

Uno de los puntos culminantes fue el Networking Binacional, un encuentro empresarial celebrado en el Hotel Esplendor, donde más de 70 empresarios bolivianos y paraguayos, junto a socios del Club de Ejecutivos, fomentaron el intercambio y las alianzas en un ambiente distendido. El evento contó con la simbólica presencia de vinos de La Curiosa (Moreno Baldivieso) y el gin boliviano-paraguayo Dharma, celebrando la integración.

La misión concluyó con un emotivo cóctel de clausura, donde se entregaron reconocimientos a autoridades, empresas auspiciadoras, expertos invitados y líderes destacados. José Luis Camacho y Mauricio Laguna, Vicepresidente de la Misión, presidieron este acto que celebró las conexiones establecidas, los negocios iniciados y la amistad construida entre ambas delegaciones.

Camacho finalizó reiterando el rol de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya como "puente entre mercados, promoviendo oportunidades reales para empresarios bolivianos en un Paraguay cada vez más atractivo y abierto a la inversión". Con esta octava misión, se sientan las bases para nuevas ideas y se consolidan relaciones que "impactarán positivamente en el desarrollo económico de ambos países".


Calle La Plata N25, Esquina San Martin, Zona Equipetrol, Cel. +591 76005320 Santa Cruz - Bolivia
© 2025 Camara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya. All Rights Reserved.